INSTITUTO DEL CINE MADRID
(+34) 914478040
  • MENÚ / INICIO
    • ADMISION
    • MATRICULAS/PRECIOS
    • FINANCIACION Sabadell
    • PROFESORES
    • FAN PAGE
    • INSTALACIONES
    • EQUIPAMIENTO
    • Instituto del Cine CANARIAS
    • POR QUE ESTUDIAR CINE
    • EL INSTITUTO >
      • CONVENIOS ACADEMICOS
      • 10 VENTAJAS
      • CONDICIONES GENERALES >
        • AVISO LEGAL
        • POLITICA DE PRIVACIDAD
    • DONDE ESTAMOS
    • VISITA EL INSTITUTO
    • GALERIA DE IMAGENES
    • MAD FEST >
      • MAD FEST 2014
      • MAD FEST 2015
      • MAD FEST 2017
    • Fictizia
  • DIPLOMATURAS
    • DIRECCION
    • INTERPRETACION
    • FOTOGRAFIA
    • SONIDO
    • DIRECCION DE ARTE
    • MONTAJE Y POSTPRODUCCION
    • GUION
    • PRODUCCION
    • LOCUCION Y DOBLAJE
    • CINE DOCUMENTAL
    • MAQUILLAJE Y CARACTERIZACION
    • CINE DE ANIMACION
  • CURSOS Y TALLERES
    • ASI SE HACE UNA PELICULA
    • NUEVOS ACTORES PARA CINE Y TV
    • LOCUCION Y DOBLAJE
    • TALLER OPERA PRIMA
    • TALLER POSTICERIA
    • TALLER FANTASÍA
    • ELABORACION DUMMY SILICONA
  • FORMACION A DISTANCIA
    • GUION A DISTANCIA
    • PRODUCCION A DISTANCIA
    • CINE DOCUMENTAL A DISTANCIA
  • BECAS
    • BECAS SONIDO 2018
    • BECAS DIR. ARTE 2018
    • BECAS GUION 2018
    • BECAS PRODUCCION 2018
    • BECAS MONTAJE 2018
    • BECAS CINE DOCUMENTAL 2018
  • PROYECTOS
    • FRAGMENTOS
    • MAD MEDIA FILMS >
      • DAS KIND
      • ES UN BUEN CHAVAL
    • MUSARAÑAS
  • CONTACTO
Imagen

Taller Práctico. Nivel Intermedio-Avanzado
19, 20, 21, 26 y 27 de Junio, de 16 a 20 hs
Sólo 10 plazas. Matrícula:
220€


¿EN QUE CONSISTE?
Taller diseñado e impartido por CURRO ROYO, guionista de series muy populares (Periodistas, Médico de familia, etc.) y que actualmente escribe los próximos capítulos de Cuéntame (TVE), serie a la que se incorporó hace 4 temporadas.
El objetivo central del Taller es ofrecer los conocimientos para que una persona con formación o experiencia en la escritura de ficción pueda incorporarse con confianza al equipo de guionista de una serie de ficción. Que logre sumarse rápidamente al ritmo, al estilo y a las exigencias de ese mecanismo de producción.
¿Cuál es el proceso de desarrollo de las ideas? ¿Cómo se estructura un capítulo? ¿Cómo es el proceso de escritura y revisión? ¿Cuáles son los plazos y calendarios habituales de trabajo? ¿Cuáles son las responsabilidades de cada miembro del equipo?. Estas son algunas de las preguntas fundamentales que responde el programa de este Taller.
Se pedirá la participación activa y creativa del alumno, así como capacidad de trabajo en equipo.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? 
Es necesario que los participantes dispongan de experiencia o de formación suficiente en técnicas de escritura. Tanta como para que puedan considerar que están capacitados para integrarse en una serie de ficción. Es recomendable para titulados o estudiantes muy avanzados en cualquier rama de las humanidades o de la imagen, guionista noveles, periodistas o escritores con experiencia y, en todos los casos, será necesario que tengan capacidad de trabajo en equipo.
Este Taller forma parte del Programa que cursan nuestros alumnos de la Diplomaturas de Guión para Cine y TV.Por ese motivo, sólo disponemos de 10 plazas externas.
¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL TALLER?
Las 5 sesiones del Taller incluyen enseñanza teórica de escritura de guiones de TV, visionados de escenas de series y ejercicios de trabajo real en los que se simularán los procesos creativos habituales en los equipos de escritura de guión.

Principios generales de la escritura televisiva. Limitaciones y ventajas del medio. La producción y realización televisiva. El control de las cadenas. El equipo de guionistas. La continuidad como elemento diferencial televisivo.

¿Cómo nace una serie?. La elaboración de la “biblia”. Diseño y desarrollo de los personajes. Tramas de largo y corto recorrido. Jerarquía de las tramas. Arcos dramáticos: la transformación del personaje.
Mecanismos de fidelización. El capítulo piloto. La venta de una idea. La formación de equipos. El reparto de trabajo. El arco de continuidad. Las temporadas.

¿Cómo se escribe una serie?. La estructura. Principios generales de dramaturgia aplicada a la televisión: la estructura en tres actos. El trabajo con múltiples tramas. La escaleta. Arranques y finales. Ritmo y continuidad. La verosimilitud. El tono.
¿Cómo se escribe una serie? Los diálogos El diálogo cinematográfico y televisivo: Diferencias y semejanzas. Funciones básicas del diálogo. El narrador y la voz en off. El diálogo según el género.

El seguimiento de la serie. Audiencias y estrategias de programación. Tendencias actuales de las audiencias, las cadenas y las productoras


Comparte esta web:

¿QUIÉN DIRIGE EL TALLER?

Imagen
Las 5 jornadas serán impartidas por CURRO ROYO, quien además ha diseñado los contenidos del Taller.
Desde hace 4 temporadas es guionista de la popular Cuéntame (TVE) y, con anterioridad, integró los equipos de guionistas de Médico de Familia (Antena 3), Periodistas (Antena 3), Los 80 (Telecinco). También ha sido Co-Productor Ejecutivo de la serie El Comisario y ha escrito las “tv movies” Ecos y El espejo. Como guionista de cine ha estrenado los largometrajes El Arte de Morir, de Álvaro Fernández Armero; Utopía, de María Ripoll; Trece Campanadas, de Xavier Villaverde y El Club de los Suicidas, de Roberto Santiago. Actualmente trabaja en la posproducción de Oniric, trabajo que ha dirigido y que contó con el apoyo del Instituto del Cine Madrid.
Ha sido Profesor de Guión de la Universidad Carlos III, de la Universidad Menéndez y Pelayo, de la Universidad CEU San Pablo y de varios cursos del sindicato de guionistas ALMA.

¿CUANTO CUESTA?
La matrícula es de 220 € e incluye todos los costes del Taller.

¿QUÉ DEBO HACER PARA MATRICULARME?
Debes rellenar y enviar la Solicitud de Plaza que está más abajo en esta página.
2- Debes pinchar en el botón "Pagar Ahora" que está más abajo en esta página para hacer el pago y confirmar así tu plaza.
Si vives en Madrid, tal vez te convenga realizar la inscripción personalmente en nuestras instalaciones. De 10 a 14 o de 16 a 20 hs: C/Eduardo Benot 2, 28008-Madrid. España.  
Para cualquier aclaración llámanos al Teléf .91 447 80 40 / 690 653 022  o escribenos a info@institutodelcine.info     

    Solicitud de Plaza en 
    Taller de Guión de Series de TV
    La plaza sólo se confirma cuando realizas el pago.
    Al rellenar y enviar este formulario estás solicitando 1 plaza en el Taller "Guión de Series de TV". LA PLAZA SOLO SE CONFIRMA CUANDO REALIZAS EL PAGO.
    En caso de poner un número de Pasaporte indica el país.
    Condiciones Generales: Haz clic AQUI para leerlo, o descárgalo:  
    Condiciones Generales 2012-13.pdf
    File Size: 70 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

Enviar

Confirma tu plaza realizando el pago ahora. No es necesario tener cuenta Paypal. Puedes elegir pagar con Tarjeta de Crédito o Transferencia Bancaria.

Matrícula: 220€
Al hacer clic en "Pagar ahora" te diriges al sitio seguro de Instituto del Cine Madrid en Paypal.
Imagen
Gráficos de soluciones
AVISO LEGAL    -   POLITICA DE PRIVACIDAD

Entidades colaboradoras:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Instituto del Cine Madrid - C/ Eduardo Benot 2, 28008 Madrid, España - Tel: (+34) 91 447 80 40 - info@institutodelcine.es
✕